top of page
Museo Tumbas Reales de Sipán
Cerámica
Orejeras de Venado
Joyería
Tumba
Representación

Museo Tumbas Reales de Sipán

El Señor de Sipán gobernó Perú durante el año 250 d.C., tenía unos 40 años cuando murió y fue considerado una figura semi-divina. Su tumba fue descubierta en 1987 en el poblado de Sipán. Estaba intacta, sin haber sido víctima de saqueos. Por ello, se considera un hallazgo de mucho valor, ya que ha permitido a los arqueólogos estudiar por completo los ritos funerarios de una civilización americana pre-inca.

 

La importancia de las magníficas tumbas reales descubiertas en la plataforma funeraria del santuario de Sipán, causaron un gran revuelo en el mundo académico, en la identidad cultural de los peruanos, y en el desarrollo de la región de Lambayeque.

 

Gracias al tesón del doctor Alva, en Lambayeque fue construido el Museo Tumbas Reales de Sipán donde se guardan en óptimas condiciones los tesoros y los restos de las personas que ocuparon las tumbas desde aproximadamente el año 300 hasta 1987, cuando fueron descubiertas. El edificio fue concebido arquitectónicamente como una gran pirámide inspirada en los antiguos santuarios Mochicas. El Museo Tumbas Reales de Sipán fue finalmente inaugurado el 8 de noviembre del año 2002, convirtiéndose en el referente histórico y turístico de una región y una cultura.

©2020 por Mimuseo. Creada con Wix.com

bottom of page