top of page

La Cultura Lambayeque

  • 15 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 jun 2020


La cultura Lambayeque, también conocida como cultura Sicán, fue una civilización que se desarrolló entre los años 750 d.C. y 1375 d.C. en la zona norte de la costa de Perú. El nombre proviene del área geográfica en la se encontraba ubicada. En su periodo de máximo esplendor se extendió por toda la costa.


Esta cultura fue descubierta por Rafael Larco Hoyle y ha sido ampliamente estudiada por Seichi Izumi Shimada. Los restos arqueológicos encontrados han llevado a los expertos a afirmar que se originó tras el declive de la cultura moche y que recogió gran parte de las tradiciones culturales y el conocimiento de esta.


Los miembros de esta cultura destacaron por su arquitectura, por su cerámica y por su orfebrería. Su dominio de la metalurgia les permitió trabajar con aleaciones avanzadas, lo que les permitió crear artículos como su cuchillo ceremonial de oro o tumi y su máscara funeraria, también elaborada con oro.


Su régimen político era una teocracia y su sociedad estaba totalmente jerarquizada. Prueba de esas diferencias sociales son el esplendor de las tumbas de su clase alta. Entre estas destacan las tumbas del llamado Señor de Sicán y de la sacerdotisa Chornancap.



 
 
 

Comments


©2020 por Mimuseo. Creada con Wix.com

bottom of page